La siembra

24.01.2013 21:01

Primero he planteado un calendario de siembras aproximado hasta verano, y lo he ajustado con el calendario biodinámico donde se precisa, por ejemplo, los días favorables para siembras de plantas de flor, hoja, fruto o raíz. Así hoy he sembrado espinacas de invierno (aunque un poco justo de temporada), lechugas y caléndula y equinácea. Estas dos últimas serán útiles en el huerto como refugio de fauna auxiliar y dando biodiversidad al mismo.

 

La siembra se ha hecho en bandejas alveoladas de 2.5x2.5 (yo hubiese preferido una de alveolos más grandes, sobretodo para algunas plantas, pero este es el material del que disponía). El sustrato utilizado es 50% de fibra de coco (9L), 40% de vermicompost (7,2L)y 10% de tierra parecida a perlita, que he sacado de una parte de la finca donde antes había caballos y donde se habían hecho aportes de esta tierra.  Ésta ayudará a la textura del sustrato aireandolo y ayudando a la retención de agua. La fibra de coco no tiene muchos nutrientes, así que será el vermicompost el cual los aportará ya que es un compost de alta calidad.

 

 

Con este sustrato he rellenado los alveolos y luego he colocado las semillas, poniendo entre una y tres dependiendo de la planta. Luego lo he cubierto sólo con vermicompost respetando las proporciones, ya que en la mezcla general sólo había puesto 5L. Las semillas se siembran a una profundidad tres veces el diámetro de la semilla por eso llenaba más o menos los alveolos dependiendo de la semilla.

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Semillas de caléndula 977054854

Novedades

17.01.2013 18:07

Aviso a los visitantes

Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.